- Coordinación.- Coordinador General.
Es la persona responsable de la dirección conjunta de la Red y sus actividades, y del vínculo con la OREALC UNESCO. En este momento el cargo está vacante. Mail: alfrojas@liderazgoeneducacion.org
- Equipo de Coordinación (2008 a 2010).
El equipo de Coordinación hace las veces de Secretariado Ejecutivo de la Red. Está formado por un equipo de seis personas, propuestas por el Coordinador General y seleccionadas por la Dirección de la OREALC UNESCO. Las personas que participan del Equipo Coordinación lo hacen ad-honorem. Es decir, su trabajo tiene carácter voluntario y no reciben remuneración alguna por ello . Actualmente forman parte del Equipo de Coordinación las siguientes personas : Nora Lambrecht. Redaulid, Argentina Manuel Navarro Werkman. Escuela Normal Superior de Chihuhua. México María Dolores Estrada , Consultora, Nicaragua María de la Cruz Crastro Martínez,, El Salvador - Formadores.Los Formadores son quienes han recibido su certificación correspondiente de parte de algunas de las redes, y por ende están habilitados para formar en liderazgo, con el enfoque UNESCO. Se han inscrito las siguientes personas:
*(en fase de inscripciones) Argentina. Juan Jauma. Red : " Consultor juanjauama@ciudad.com.ar Viviana Gimenez. Universidad Nacional Tres de Febrero. Buenos Aires. Ex Consultora Programa de Lliderazgo de la OREALC UNESCO vgimenez@ciudad.com.ar Nora Lambrecht.. Ex Consultora Programa de Liderazgo de la OREALC UNESCO noralambrecht@gmail.com Patricia D'Arezzo. Directora. Buenos Aires. patodarezzo@tutopia.com .Chile. Gloria Esbry. Fundadora de "Liderazgo en Red" María Inés Espinoza. Gerente Manneduc Ltda. Santiago, Chile. miespinoza@manneduc.cl Alejandra Vidal Jaranillo. Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas. Ministerio de Educación. avidal@junaeb.cl Nancy Soto Osses. Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas. Ministerio de Educación. nsoto@junaeb.cl Jacqueline Cañete Valdivia (Celena) Fundadora y Coordinadora Liderazgo en Red. Región del Maule Chile
http://liderazgoenred.blogspot.com
Ecuador Luciano Mogollón. Red Ecuatoriana de Liderazgo en Educación. Académico del Centro Nacional de Investigaciones Sociales y Educativas CENAISE. lmogollon@yahoo.com Eduardo Favara, Docente Universidad Andina "Simón Bolivar" eduardofabara@gmail.com Luis Fernando Ortega Colegio Nacional Experimental Luis Vargas Torres lufor2001@hotmail.com
El Salvador. Margarita Montoya, Consultora Sandra López, ConsultoraMaría Cruz Castro Martínez Vda. de Pérez, Ministerio de Educación El Salvador macastro@mined.gob.sv Haydée Granados Ministerio de Educación El Salvador haydee.granados@mined.gob.sv Héctor Lemus Ministerio de Educación El Salvador hector.lemus@mined.gob.sv María Francisca Marín. Consultora. EDUCAR S.A mfrancismarin@gmail.com Carlos Mauricio Cerna. Consultor. EDUCAR S.A. carmaucem@yahoo.com Jaime Tochez. Técnico. FUNPRES. tochezfunez@yahoo.com Aída de Rivas. Técnica y coordinación. FUNPRES. acamponew@yahoo.com René Gonzáles. r.rene.g@gmail.com Carlos Arturo Orellana. cid_sanmiguel@hotmail.com Carlos Romero Díaz Castro. cromeodiazcastro@yahoo.com
México Socorro Cervantes. . Directora Académica DIplomado en Liderazgo Transformacional Chi.México scervantesliderazgo@gmail.com Blanca Estela González. Directora de Escuela Secundaria Estatal Por Cooperación 8304 (para adolescentes de muy escasos recursos), Chihuahua, México, Catedrática y formadora de docentes de Secundaria en la Escuela Normal Superior "Profr. José E. Medrano" de Chihuahua, México. blancaegz08@hotmail.com
Nicaragua David Otero Mendieta. Planificación Educacional (Ministerio de Educación) Formador en Liderazgo Básico Escolar. oterod@mined.gob.ni REGISTRO DE FORMADORES: Los Formadores a quienes la Red de Liderazgo haya entregado su correspondiente certificado y no figuren en esta página, o cuyas señas hayan cambiado, deben solicitar su inclusión a: alfrojas@liderazgoeneducacion.org - Instituciones.Las instituciones participantes han firmado Memorándums de Entendimiento con la Red para realizar actividades comunes en el ámbito del liderazgo escolar utilizando el enfoque y metodologías de formación de ésta. - Miembros Individuales Pueden ser miembros de la Red todos aquéllos educadores (directivos o no) que han participado en cursos o talleres de liderazgo impartidos por la Red y que por lo tanto comparten los enfoques de LIDERAZGO EN EDUCACIÓN como la capacidad de construcción de un futuro por completo diferente al presente y al previsible, mediante la articulación poética de una visión que supere el dolor y la frustración, mediante coordinación de acciones impecables y creación de situaciones en las que emergen estados de ánimo de ambición, alegria y esfuerzos prolongados a fin de lograr una EDUCACIÓN DE CALIDAD PARA TODOS LOS LATINOAMERICANOS, en especial para los más pobres y vulnerables. El Webmaster ha abierto un Registro de Miembros y solicita a quienes hayan realizado los cursos y quieren solicitar su membresía, que soliciten su registro a: alfrojas@liderazgoeneducacion.org |
|
Volver: RED LATINOAMERICANA DE LIDERAZGO ESCOLAR