Mentalidades y logro de aprendizajes

El último informe McKinsey* acerca de los factores que conducen al aprendizaje de las Ciencias medidos por las pruebas PISA de 2015 para América Latina, resulta sorprendente, esperanzador y desafiante. En efecto, el informe señala a un conjunto de factores, que etiqueta bajo el rótulo de "mindsets"  y que aluden a actitudes y motivaciones, como los decisivos en el aprendizaje de las ciencias. Los resultados son sorprendentes porque su presencia tiene un peso mayor que otros factores, en especial el de las condiciones del hogar que los educadores latinoamericanos normalmente solemos considerar que son los determinantes para el aprendizaje.
De modo más específico, los  investigadores, siguiendo a Dweck (2006) y a Duckwhort (2016) utilizaron las distinciones de "growing minset" y "grit", que se pueden traducir como "mentalidad de logro" y como rasgos de carácter en  los que se revela "fortaleza, perseverancia, optimismo, y autocontrol", como variables independientes para medir su efecto en los aprendizajes de ciencia.  Ambas distinciones se utilizaron para medir las disposiciones hacia el aprendizaje de las ciencias (que denominaron "orientación a la asignatura") y las disposiciones más generales, y observaron que la suma de los efectos de ambas disposiciones explica el 30% del logro de los aprendizajes, superior al efecto "familia", "profesor" y "escuela" , como se puede ver en la gráfica final de este artículo.
El resultado es esperanzador porque se podría generar un movimiento político-pedagógico tendiente a cambiar los resultados de lo logros de aprendizaje a partir del cambio de mentalidades de docentes y estudiantes. Y desde luego, es altamente desafiante porque se trata de dotar de competencias de generar mentalidades de logro a docentes y directivos de las organizaciones escolares y sus comunidades. 
En nuestra Red de liderazgo hemos venido trabajando los temas de los estados de ánimo y las emociones en el logro de los aprendizajes desde 2011. Tenemos diversas publicaciones sobre esos temas y hemos realizado exitosos talleres con docentes y directivos. Los  resultados que presenta el informe McKinsey son una excelente oportunidad para reorganizar lo que hemos aprendido y ponerlo al servicio de los educadores mediante nuevas publicaciones y cursos. 



Mindsets eclipse even home environment in predicting student achievement.





*McKinsey& Company, 2017. Drivers of Students Performance: Latin America Insights (en: https://www.mckinsey.com/industries/social-sector/our-insights/what-drives-student-performance-in-latin-america)




Comments